El día de ayer, los líderes de Savannah presentaron su primera propuesta de presupuesto para el venidero 2024. El mismo incluye la mejora de salarios a empleados públicos, mejoras en drenajes, calles y aceras. De acuerdo a las estimaciones son $70 millones más del presupuesto del presente año. Para poder materalizarse, los residentes de la Ciudad Anfitriona tendrían que pagar más por algunos servicios públicos
La ciudad de Savannah organizó su reunión presupuestaria anual durante todo el martes. El fin de la misma fue reunir a los líderes de la ciudad para discutir el aumento en el presupuesto propuesto de 560 millones de dólares para el año fiscal 2024.
El alcalde Van Johnson dijo que el primer objetivo de la ciudad es aumentar el salario de los empleados públicos en todos los ámbitos, que van desde el personal de la ciudad a los equipos de primera respuesta.
“La parte superior de nuestra agenda de este año es realmente invertir en los empleados de la ciudad”, dijo Johnson. “Creo que el hecho de querer trabajar para el gobierno de la ciudad no significa que tengas que trabajar por un salario de miseria”.
Estas son algunas propuestas que podrían llevarse a cabo si el aumento en el presupuesto de Savannah es aprobado
El presupuesto propuesto incluye una inversión de 13 millones de dólares en el crecimiento salarial de los empleados públicos. Esto incluye un aumento de 1.000 dólares a los salarios iniciales de la policía y los bomberos, así como el aumento del salario medio anual de los empleados de la ciudad en alrededor de 7.000 dólares.
También se incluyen en la propuesta de presupuesto de $ 3 millones para mejoras de drenaje, $ 6 millones para proyectos de calles y aceras, además de $ 12 millones para la movilidad de barrio y apoyo a la vivienda.
Esto se traduce en un incremento de unos 70 millones de dólares comparado al del año pasado. Los líderes de la ciudad dicen que esta propuesta no tiene ningún aumento de impuestos. No obstante, pronto podrías tener que pagar más por algunos servicios públicos.
Este presupuesto propuesto prevé un pequeño aumento de las tarifas de consumo de agua y alcantarillado. Ello supone un impacto de 1,95 dólares al mes para un hogar medio. Asimismo, se propone una subida del 3% en las tarifas mensuales del servicio de saneamiento residencial.
La ciudad celebrará audiencias públicas antes de la votación del presupuesto en diciembre. La primera se celebrará el 21 de noviembre.