Mexico_South Carolina_Flags | LocalSpanishNews.com | Noticias NuestroEstado.com
Mexico_South Carolina_Flags | LocalSpanishNews.com | Noticias NuestroEstado.com

Probablemente ya sabías que México es un socio fundamental para Estados Unidos

La relación económica entre México y Estados Unidos es una de las más ricas e intensas entre dos países. De 1994 a 2019, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron más de 700%. En 2018, se firmó el nuevo Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC o USMCA), que permitirá continuar aumentando los intercambios entre los tres países.

people near mexican flag
Photo by Ricardo Esquivel on Pexels.com

…pero quizás te sorprendas de que más de 70 mil empleos en Carolina del Sur dependen del comercio con México.

¡Y eso no es todo! En 2021, se registró un volumen de comercio de 7.4 mil millones de dólares entre Carolina del Sur y México. México es el tercer socio para Carolina del Sur.

aerial photography of city
Photo by Ricardo Esquivel on Pexels.com

Carolina del Sur comercia más con México que con todos los países de Centroamérica y Sudamérica sumados

Los consumidores y las empresas mexicanas importan montos enormes de bienes de Carolina del Sur, tales como vehículos y autopartes, productos químicos y maquinaria eléctrica. Entre los productos exportados desde México a Carolina del Sur destacan equipo de transporte, maquinaria, electrónicos, productos de plástico y caucho (hule), así como textiles y telas.

person going down the stairs
Photo by Sebastian Angarita on Pexels.com

…y grandes empresas mexicanas tienen presencia en Carolina del Sur.

ALFA, DAK Americas, Mexichem, Lala, Grupo Bimbo, Cemex, Grupo Anderson’s, Grupo Salinas y otras empresas mexicanas se han establecido en Carolina del Sur. Por otro lado, varias empresas establecidas en Carolina del Sur mantienen intercambios con México, por ejemplo, Michelin, BMW, Volvo, Honda, Bosch, Bridgestone, Continental y Daimler Chrysler.

a white luxury car
Photo by Mike B on Pexels.com

Carolina del Sur ofrece importantes oportunidades para México

El Estado se ha convertido en un centro internacional para la fabricación de medios de transporte de alta tecnología, principalmente en las industrias automotriz y aeroespacial, principalmente en los clústeres de Upstate y de Lowcountry. El turismo, la mayor industria, impacta a otras, como la construcción, los bienes raíces y la transportación, sobre todo en la costa.

jetty light sea dawn
Photo by GaPeppy1 on Pexels.com

…y el Consulado General de México en Raleigh cuenta con un área específica para aprovecharlas.

Empresario:

  • Póngase en contacto con nosotros si usted busca incursionar en comercio entre México y las Carolinas, si tiene una empresa mexicana que quiere internacionalizarse en las Carolinas (con su primera presencia en Estados Unidos, o la expansión de sus operaciones en el país).
  • También somos aliados para las empresas de las Carolinas que quieren aprovechar las oportunidades de invertir en México, y para promover el turismo.
  • Somos una fuente de información, servimos como vínculo con los gobiernos de los Estados y las empresas asentadas en las Carolinas, y apoyamos como facilitadores de contactos para, por ejemplo, buscar y encontrar proveedores o aliados en sectores específicos.

¡No dudes en acercarte al Consulado General de México!

Felipe García Landa
Cónsul de México para Asuntos Políticos y Económicos, y de Cooperación

Consulado General de México en Raleigh
Mail: fgarcial@sre.gob.mx
Twitter: @FGLenRaleigh

flag of mexico
Photo by Hugo Entrepreneur1 on Pexels.com

Fernando is the Editor-In-Chief of Spanish-language news outlet, PasaLaVozSavannah.com. Fernando was previously the CEO & Publisher of, NuestroEstado.com until its merger with Pasa La Voz....