Clemson, Carolina del Sur (Noticias Nuestro Estado) – En solo 3 años, se duplica la cantidad de estudiantes latinos en la Universidad de Clemson.
Según datos de Clemson, el 5% de los estudiantes en la universidad son hispanos o latinos. La gran mayoría de los estudiantes son blancos o anglosajones con un porcentaje de 76%.
Julio Hernandez, quien ocupa el puesto de Vicepresidente Asistente de Excelencia Inclusiva y Director Ejecutivo del Alcance Hispano, menciona que la inscripción de estudiantes latinos sigue creciendo.
“En los últimos 3 años, hemos duplicado la cantidad de estudiantes hispanos inscritos en Clemson. Cada año, vemos que las solicitudes de admisión incrementan por lo menos 10%.”

¿Por qué crees que los estudiantes deberían elegir a Clemson?
“Los estudiantes latinos e hispanos deben considerar la Universidad de Clemson porque Clemson continúa siendo reconocida como una de las 15 mejores universidades públicas por establecer el estándar para miles de otras comunidades del campus que luchan por la diversidad y la inclusión.” – Julio
En un evento reciente, ‘El Camino a Clemson’ varios estudiantes latinos testificaron sobre su experiencia en Clemson.
Stephanie Rivera, de origen salvadoreño es una joven impresionante. Está en su tercer año de universidad y estudia Administración. A parte de sus estudios, participa en varias organizaciones que se enfocan en los latinos.

¿Por qué crees que los estudiantes deberían elegir a Clemson?
“La familia Clemson. Todo el mundo lo escucha todo el tiempo, pero no es mentira. Todos aquí son muy amables y acogedores. Y lo académico también, es muy importante para nosotros y nos lo tomamos muy en serio y, obviamente, el equipo de fútbol (Americano) de Clemson y todo lo que nos rodea es una gran comunidad de la que formar parte.” – Stephanie
“Soy la Co-Vicepresidente de Latinos Unidos, la Presidenta de La Asociación de Profesionales Latinos para Estados Unidos, y la Tesorera de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos.”
Stephanie ha notado el crecimiento de latinos en Clemson. “En mi primer año no miraba a muchos hispanos en el campus, pero sí, definitivamente puedes notar el cambio y me hace muy feliz.”
A Stephanie le apasiona ayudar a la gente. Ha trabajado con Julio para animar a los estudiantes de prepa vengan a Clemson.
Ricardo Garcia es un estudiante de doctorado en ingeniería química. Ricardo estudiaba ingeniería química en El Salvador, cuando un amigo le platicó sobre un programa en Clemson.
Todavía no se decide si se quedará en el ambiente académico o si entrará a la industria con su doctorado.

¿Qué consejo le das a los estudiantes que quisieran ser ingenieros?
“Debes tener claro lo que te gusta y si te gusta algo, debes luchar para lograrlo; si luchas, lo conseguirás.” – Ricardo
Ricardo aconseja que luchen por sus sueños y por estudiar lo que les gusta. También menciona que sus estudios pueden ayudar a la humanidad. Pueden crecer el conocimiento de la ciencia y crear cosas nuevas.
“Ahora mismo estoy estudiando algo para reducir las emisiones de carbono, como la energía más limpia, como la producción de hidrógeno. La idea de este programa es comprender la química para que podamos proporcionar fuentes de energía más limpias.”
Stephanie, Ricardo, y Julio son parte de la Familia de Clemson.